Primera ley de Mendel
Las leyes de Mendel son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia genética de las características de los organismos progenitores a su descendencia. Constituyen el fundamento de la genética. Con estas leyes concluyó que diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos, por lo tanto el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro.
En la primera ley tomó plantas que dan guisantes amarillos y los cruzó por plantas que daban guisantes verdes. Ambas plantas eran razas puras, es decir, homocigóticas.
En todos los caracteres que analizó observó que en la primera generación siempre presentaba uno de los dos caracteres. Lo que le permitió enunciar "la primera ley o ley de la uniformidad de la primera generación F1"
Mendel pensó que los padres transmitían a sus descendientes unos factores hereditarios que hacía que tuvieran un determinado carácter, como el color de las semillas, mor ejemplo. Supuso que esos factores hereditarios eran dos, uno procedente del padre y otro de la madre.
A continuación tenemos un video explicativo con algunos ejemplos de esta ley:


Comentarios
Publicar un comentario